256 ODU SE PUEDEN LEER EN EL EERINDINLOGUN.-
Por el año 2008, cuando se filmó una entrevista a una sacerdotisa de Sango en Oyo (Nigeria) que apareció en la web como una novedad, se podían ver en la misma, algunos datos importantes sobre el Eerindinlogun o Merindinlogun en ese linaje del culto de Sango en Oyo. Uno de esos datos, era que la Onisango decía que en el Eerindinlogun ellos leían todas las combinaciones (256 odu) y otro, que no tenían ningún tipo de prohibición para leer por el sistema simple e interpretar los 16 odu primarios, esto claro que es obvio cuando está diciendo que pueden leer 256. Nos pareció entonces importante volver a repasar algo de la información presentada en dicha entrevista, para que aquel que no lo sabía lo tenga presente. En el culto de Sango en el linaje de la Onisango Oloye Bamidele Odeji de la ciudad de Oyo en Nigeria (entrevista que hoy en día puede encontrarse en Youtube), la misma explica que el Eerindinlogun es el oráculo de orisa. Para el día de Itá en la ceremonia de iniciación en orisa, no tiene porque participar ningún babalawo y no se obtiene el odu del iniciado a través de Ifá, sino con el Eerindinlogun. También para la Onisango y los iniciados en ese linaje de Sango, el DUEÑO DEL EERINDINLOGUN ES SANGO, éste lo trajo el día que vino del cielo a la tierra y es el sistema adivinatorio que usan para saber pasado, presente y futuro. El orisa de cabeza de alguien puede ser determinado por el eerindinlogun o también a través de Ifá. Ante la pregunta si el Olorisa en su culto solo puede leer solo hasta el odu 12 por el método simple, Bamidele Odeji responde que ellos leen los 16 odus y que de aparecer un odu después del 12 no mandan a nadie a consultarse con un babalawo como dice el entrevistador que hacen en Cuba, ellos pueden interpretar el odu, aconsejar a la persona y marcar el ebo.
Nota: Como podrá apreciarse, si nos basáramos en la información de este linaje de Orisa en Oyo, y si fuera la única información que llegara a América, todo el mundo en la diáspora andaría pregonando y diciendo: "el Eerindinlogun fue creado por Sango, que lo trajo desde el Cielo a la tierra para que sus hijos se comunicaran con él". Y si alguien dijera que fue Orunmila que se lo dio a Osun y ésta al resto de los Orisa, los demás seguramente dirían que eso estaba equivocado, que era Sango el dueño. Con esto queremos dejar claro, que cada linaje, cada culto tiene su propia tradición oral y para cada uno, el Orisa patrón es el más importante. De ese modo, para la gente de Ifá, Orunmila es lo más, para los Olobatalá será Obatalá el mejor, para los Onisango el mejor es Sango, y así por delante... Nuestra intención es mostrar otras opiniones, otras tradiciones dentro de la tierra yoruba y demostrar que no existe una sola regla uniforme escrita sobre el Eerindinlogun. Las opiniones cambian de acuerdo al culto y la región.
Nota: Como podrá apreciarse, si nos basáramos en la información de este linaje de Orisa en Oyo, y si fuera la única información que llegara a América, todo el mundo en la diáspora andaría pregonando y diciendo: "el Eerindinlogun fue creado por Sango, que lo trajo desde el Cielo a la tierra para que sus hijos se comunicaran con él". Y si alguien dijera que fue Orunmila que se lo dio a Osun y ésta al resto de los Orisa, los demás seguramente dirían que eso estaba equivocado, que era Sango el dueño. Con esto queremos dejar claro, que cada linaje, cada culto tiene su propia tradición oral y para cada uno, el Orisa patrón es el más importante. De ese modo, para la gente de Ifá, Orunmila es lo más, para los Olobatalá será Obatalá el mejor, para los Onisango el mejor es Sango, y así por delante... Nuestra intención es mostrar otras opiniones, otras tradiciones dentro de la tierra yoruba y demostrar que no existe una sola regla uniforme escrita sobre el Eerindinlogun. Las opiniones cambian de acuerdo al culto y la región.


No comments:
Post a Comment