En el artículo anterior, había quedado claro, que el sistema oracular “Owó Erò Mẹ́rìndínlógún” no fue inventado ni creado por Orunmila, mucho menos es un oráculo de derive del oráculo de Ifá o que haya sido entregado por Ifá (ifá no es Orunmila, Ifá es el sistema oracular). Realmente, lo que difunden algunos babalawo de la diáspora y algunos babalawo de Nigeria (que tienen intereses en USA o México) no es correcto, ya que es al revés: A partir del sistema mẹ́rìndínlógún y sus mitos, nacería luego lo que se conoce como "odu-Ifá" o los mitos relacionados con los signos geománticos, esto también lo habíamos expuesto y fundamentado indicando fuentes y datos históricos. Esto evolucionó al punto de que hoy en día hay miles de historias míticas que pertenecen exclusivamente al "Cuerpo de Ifá", de ahí que digamos que no se puede consultar Orisa con cauríes (caracoles o búzios) y usar las historias de Ifá para interpretar el odu-orisa.
Al contrario de lo que difunden algunos seguidores de Ifá, Orunmila en un princípio de los tiempos, cuando Orisanla estaba repartiendo los “poderes” o “profesiones” entre los Orisa (ver: William Bascom - Sixteen Cowries), Orisanla le otorgó a Orunmila la profesión de adivino de los Orisa, pasándole el àṣẹ del Owó Erò Mẹ́rìndínlógún (caracoles o búzios), en esa época aún no existía el culto de Ifá basado en la geomancia de rayas o marcas que se hacen para representar los odu y Orunmila empezó consultando con los cauríes (caracoles o búzios), los cuales luego, según el mismo mito, Orunmila habría pasado a quien entonces era su mujer: Osun (Ọ̀ṣun), que a partir de allí tendría sus propios cauríes adivinatorios. En ciertas regiones de la tierra yoruba donde el culto de Ọ̀ṣun está relacionado con el de Ifá, los sacerdotes de Ifá manifiestan que fue Ọrúnmilà quien le entregó los cauríes adivinatorios. No vamos a contradecir esto, simplemente diremos que: “En el camino en que la divinidad Ọ̀ṣun fue esposa de Ọrúnmilà, éste le entregó los cauríes para que hiciera también la adivinación.”
Pero, los seguidores del culto de Orisa Ọ̀ṣun en otras regiones de la tierra yoruba no están de acuerdo con esto, pues dicen que no fue Ọ̀rúnmilà quien le entregó los cauríes para la adivinación a Ọ̀ṣun y esto también es mencionado por William Bascom (pag 18, Sixteen Cowries). Una historia que proviene de la tradición yoruba dice que el que le entregó los cauríes a Ọ̀ṣun, fue Òòṣànlá u Ọbàtálá, otra versión de la misma historia fue publicada por Awo Falokun Fatunmbi en "Ibase Orisa".
Al contrario de lo que difunden algunos seguidores de Ifá, Orunmila en un princípio de los tiempos, cuando Orisanla estaba repartiendo los “poderes” o “profesiones” entre los Orisa (ver: William Bascom - Sixteen Cowries), Orisanla le otorgó a Orunmila la profesión de adivino de los Orisa, pasándole el àṣẹ del Owó Erò Mẹ́rìndínlógún (caracoles o búzios), en esa época aún no existía el culto de Ifá basado en la geomancia de rayas o marcas que se hacen para representar los odu y Orunmila empezó consultando con los cauríes (caracoles o búzios), los cuales luego, según el mismo mito, Orunmila habría pasado a quien entonces era su mujer: Osun (Ọ̀ṣun), que a partir de allí tendría sus propios cauríes adivinatorios. En ciertas regiones de la tierra yoruba donde el culto de Ọ̀ṣun está relacionado con el de Ifá, los sacerdotes de Ifá manifiestan que fue Ọrúnmilà quien le entregó los cauríes adivinatorios. No vamos a contradecir esto, simplemente diremos que: “En el camino en que la divinidad Ọ̀ṣun fue esposa de Ọrúnmilà, éste le entregó los cauríes para que hiciera también la adivinación.”
Pero, los seguidores del culto de Orisa Ọ̀ṣun en otras regiones de la tierra yoruba no están de acuerdo con esto, pues dicen que no fue Ọ̀rúnmilà quien le entregó los cauríes para la adivinación a Ọ̀ṣun y esto también es mencionado por William Bascom (pag 18, Sixteen Cowries). Una historia que proviene de la tradición yoruba dice que el que le entregó los cauríes a Ọ̀ṣun, fue Òòṣànlá u Ọbàtálá, otra versión de la misma historia fue publicada por Awo Falokun Fatunmbi en "Ibase Orisa".
"Cuando Orisanla vino al mundo,
trajo el culto de Orisa y también la bolsa del conocimiento, el Owo Merindinlogun.
Solo Orisanla era el que tenía el conocimiento de los odu
Y solo Él era quien hacía ebo y podía iniciar a otros en el misterio.
Las personas de la Tierra siempre iban a Orisanla
Cuando precisaban orientación a través de la adivinación
Pero muchas veces Orisanla andaba de viaje
La gente iba a la casa de Orisanla y no lo encontraba
En aquella época, Olomitutu (Osun) era la mujer de Orisanla
Pero era costumbre que las parejas vivieran separadas
Osun siempre pedía a su marido que le ensañara los secretos de la adivinación
Pero Orisanla se rehusaba
Un dia Osun siguió a Orisanla hasta el río
Allí Orisanla se quitó la ropa y entro al agua
Mientra Orisanla se bañaba
Osun le pidió a Elegba, el criado de Orisanla
Que convenciera a Orisanla
Para que éste le enseñara a adivinar
Elegba entonces le dijo que regresara a la casa
Y que se bañara con miel
Luego Elegba tomó la ropa de Orisanla
Caminando por el bosque,
Elegba fue dejando un rastro visible
Cuando Orisanla salió del agua
Vio que le faltaba la ropa
Y comenzó a seguir la huellas
Que lo llevaron hasta la casa de Olomitutu
Orisanla al llegar pidió sus ropas
Osun salió desnuda y chorreando miel de su baño
En ese día fue que Orisanla
Decidió enseñarle el misterio de la adivinación."
trajo el culto de Orisa y también la bolsa del conocimiento, el Owo Merindinlogun.
Solo Orisanla era el que tenía el conocimiento de los odu
Y solo Él era quien hacía ebo y podía iniciar a otros en el misterio.
Las personas de la Tierra siempre iban a Orisanla
Cuando precisaban orientación a través de la adivinación
Pero muchas veces Orisanla andaba de viaje
La gente iba a la casa de Orisanla y no lo encontraba
En aquella época, Olomitutu (Osun) era la mujer de Orisanla
Pero era costumbre que las parejas vivieran separadas
Osun siempre pedía a su marido que le ensañara los secretos de la adivinación
Pero Orisanla se rehusaba
Un dia Osun siguió a Orisanla hasta el río
Allí Orisanla se quitó la ropa y entro al agua
Mientra Orisanla se bañaba
Osun le pidió a Elegba, el criado de Orisanla
Que convenciera a Orisanla
Para que éste le enseñara a adivinar
Elegba entonces le dijo que regresara a la casa
Y que se bañara con miel
Luego Elegba tomó la ropa de Orisanla
Caminando por el bosque,
Elegba fue dejando un rastro visible
Cuando Orisanla salió del agua
Vio que le faltaba la ropa
Y comenzó a seguir la huellas
Que lo llevaron hasta la casa de Olomitutu
Orisanla al llegar pidió sus ropas
Osun salió desnuda y chorreando miel de su baño
En ese día fue que Orisanla
Decidió enseñarle el misterio de la adivinación."
El lector, podrá apreciar entonces, que esta historia tiene mucho parecido con la historia que se difunde sobre Orunmila y Osun. ¿Habrá habido una alteración de la historia y el personaje Orisanla que es el marido de Osun fue cambiado por Orunmila?
¿Porqué NADIE difunde esta historia?... Pues es tan válida como la otra de Orunmila y Osun.
¿Porqué NO se difunde la historia en la cual Orisanla le entrega el Merindinlogun a Orunmila y le da la profesión de adivino de los Orisa?.
¿Porque NO se dice que Osun también fue mujer de Orisanla y hay otras versiones sobre quien le entregó el merindinlogun? A propósito de que Osun (Olomitutu) fue mujer de Orisanla hay otro itan, recogido por William Bascom, que habla del casamiento entre ambos.
Estas preguntas dan para pensar que ha habido manipulación y la misma puede perjudicar la tradición de Orisa cuando se cambian cosas y se difunde algo errado, porque en un futuro nadie sabrá que Orisanla era el verdadero dueño de la "bolsa del conocimiento" (el misterio de la adivinación).
El reconocido Wande Abimbola, habla sobre el merindinlogun en "the bag of wisdom", donde explica que seguramente el sistema adivinatorio de Merindinlogun es más antiguo que el de Ifá y que es muy probable que Ifá provenga del Merindinlogun y no al revés (esto también lo afirma en "Ifá recompondrá nuestro mundo roto". Sin embargo, Wande Abimbola limita su visión desde Ifá únicamente a Osun y Orunmila, en un mundo mitológico donde no parecen existir otras divinidades ; y por supuesto, su escrito termina siendo muy débil para defender la pocisión de que el Merindinlogun fue primero. La realidad es que Orisanla es la divinidad mayor de todas, la primera en ser creada, la que creó el Mundo y los Seres Humanos, "Rey de los Orisa" (obarisa), "Padre de los Orisa", por lo tanto, parece absurdo que siendo la divinidad mayor y más antigua, no tuviera en su poder la "bolsa del conocimiento".
¿Porqué NADIE difunde esta historia?... Pues es tan válida como la otra de Orunmila y Osun.
¿Porqué NO se difunde la historia en la cual Orisanla le entrega el Merindinlogun a Orunmila y le da la profesión de adivino de los Orisa?.
¿Porque NO se dice que Osun también fue mujer de Orisanla y hay otras versiones sobre quien le entregó el merindinlogun? A propósito de que Osun (Olomitutu) fue mujer de Orisanla hay otro itan, recogido por William Bascom, que habla del casamiento entre ambos.
Estas preguntas dan para pensar que ha habido manipulación y la misma puede perjudicar la tradición de Orisa cuando se cambian cosas y se difunde algo errado, porque en un futuro nadie sabrá que Orisanla era el verdadero dueño de la "bolsa del conocimiento" (el misterio de la adivinación).
El reconocido Wande Abimbola, habla sobre el merindinlogun en "the bag of wisdom", donde explica que seguramente el sistema adivinatorio de Merindinlogun es más antiguo que el de Ifá y que es muy probable que Ifá provenga del Merindinlogun y no al revés (esto también lo afirma en "Ifá recompondrá nuestro mundo roto". Sin embargo, Wande Abimbola limita su visión desde Ifá únicamente a Osun y Orunmila, en un mundo mitológico donde no parecen existir otras divinidades ; y por supuesto, su escrito termina siendo muy débil para defender la pocisión de que el Merindinlogun fue primero. La realidad es que Orisanla es la divinidad mayor de todas, la primera en ser creada, la que creó el Mundo y los Seres Humanos, "Rey de los Orisa" (obarisa), "Padre de los Orisa", por lo tanto, parece absurdo que siendo la divinidad mayor y más antigua, no tuviera en su poder la "bolsa del conocimiento".
Nota: Antes de emitir cualquier crítica o comentario, por favor lea todo el contenido de este sitio, para evitar confusiones o malas interpretaciones, instrúyase antes de hablar sin saber y dele ME GUSTA y DIFUNDA si le gustó.


No comments:
Post a Comment